GERENTE DE MARCA
JUSTIFICACIÓN
La asignatura de Gerencia de Marca es esencial en la formación de los estudiantes de mercadeo y publicidad, ya que las marcas son activos estratégicos cruciales en la competitividad empresarial. En un mundo saturado de productos y servicios similares, una marca sólida y bien gestionada puede diferenciar una empresa, generar lealtad del cliente y aumentar el valor percibido. Por lo tanto, es fundamental que los principios comprendan las estrategias y técnicas necesarias para desarrollar y administrar estudiantes exitosos, donde se requiere una identidad conceptual y física propia para poseer diferenciación en un contexto competitivo, al proveer identidad.
Por lo tanto, la gestión estratégica como parte de la comunicación y difusión, que apoya el desenvolvimiento del marketing mix, creando valor a largo plazo, definirá o estructura la estructura el desarrollo de …
Dotar las habilidades y conocimientos necesarios para planificar, implementar y evaluar estrategias efectivas de branding que contribuyan al éxito de las organizaciones en el mercado actual. Al finalizar el curso, los estudiantes podrán aplicar enfoques estratégicos y creativos para crear y gestionar marcas que generen valor y se destaquen en un entorno competitivo.
COMPETENCIA GENERAL DE LA ASIGNATURA
Diseñar estrategias de branding integrales que reflejen la esencia de la marca y generen una conexión sólida con el objetivo público.
- Analizar críticamente las características y el comportamiento del mercado, así como las tendencias actuales, para identificar oportunidades y desafíos en la gestión de marcas.
- Desarrollar y aplicar planes de branding completos, que abarquen desde la definición de la identidad de marca hasta la ejecución de estrategias de comunicación coherentes.
- Cultivar una actitud de creatividad, innovación y adaptabilidad en la gestión de marcas, demostrando responsabilidad ética y compromiso con la calidad.
PROGRAMACIÓN
EJE TEMÁTICO | SUB EJE TEMATICO | ACTIVIDAD |
|
Introducción a la Gerencia de Marca
|
|
Interpretación de una marca | Análisis de marca
Insight de marca Filosofía Corporativa -Misión y visión |
Realizar video del análisis de su Identidad de Marca
|
Tipos de marca |
|
|
Arquitectura de marca | Tipos de marcas
ADN de marca El valor de la marca Brief de la marca |
Conceptualizar el ADN de la marca bajo los arquetipos de Jung y su estrategia de posicionamiento
|
Creación de marca | Anatomía de la marca
Marca corporativa Diseño /producto/servicio Filosofía a comunicar |
EJE TEMÁTICO | SUB EJE TEMÁTICO | ACTIVIDAD |
Estrategias de Posicionamiento |
|
|
Gestión de Comunicación de Marca |
|
|
Experiencia del Cliente y Marca |
|
EJE TEMÁTICO | SUB EJE TEMÁTICO | ACTIVIDAD |
Evaluación y Medición de Impacto |
|
|
Tendencias en Gerencia de Marca |
|
|
Storytelling y su relatoría de marca | Estrategia que ayude a generar confianza a su proyecto integrador o proyecto de grado al mostrar un lado diferente de la empresa «una historia es fácil de recordar» | Experiencia del Cliente y Marca
|
BIBLIOGRAFÍA
- Aaker, David A., Joachimsthaler E, LIDERAZGO DE MARCA, Deusto edt.
- Aaker, j. (1997) DIMENSIONS OF BRAND PERSONALITY, JOURNAL OF Marketing Research
- Blackett Tom, Boad Bob, CO-BRANDING La ciencia de la alianza, Pretince Hall.
- Business Review Harvard, GESTIÓN DE MARCAS, Deusto edt.
- Chernatony, L., & McDonald, M. (2003). Creatingpowerfulbrands in consumerservice and industrial markets. Oxford: Butterworth Heinemann.
- Cretu, A. E., & Brodie, R. J. (2007). Theinfluenceofbrandimage and companyreputationwheremanufacturersmarkettosmallfirms: a customervalueperspective. Industrial Marketing Management, 36, 230–240.
- Escalas, J .E. (2004). Narrativeprocessing: Buildingconsumerconnectionstobrands. JournalofConsumerPsychology, 14, 168-180.
- Healey Matthew, (2009) ¿QUÉ ES EL BRANDING? Gustavo Gili, Barcelona
- Lindstron Martin, BRAND WASHED, El lavado de cerebro de las marcas, Grupo editorial Norma.
- Lindstron Martin, BRAND SENSE, Grupo editorial Patria.
- Roberts Kevin, LOVEMARKS, Edt. Empresa Activa