TALLER DE BRANDING

JUSTIFICACIÓN

Esta asignatura tiene como propósito fomentar una experiencia en la capacidad de planeación y creación de estrategias publicitarias, para medios convencionales y medios alternativos, así como la implementación y desarrollo de marca, de este concepto partimos para dar la  Importancia de esta asignatura en el proceso de formación:

Daremos a entender que el desarrollo de una marca permite conceptualizar los atributos de ésta, y ejecutarlos en la idea donde la implementación  gráfica  será más objetiva.

El estudiante estará en condiciones de conceptualizar y desarrollar competencias básicas relacionadas con la creación de marca, los cuales le permitirá ver al estudiante el logro de los objetivos propuestos en la  estrategia a trabajar.

OBJETIVO GENERAL

brinda los recursos para interpretar y analizar los escenarios contemporáneos en los que se inscriben el diseño y la comunicación, su relación con el impacto de la tecnología digital, la sociedad líquida, la hiperconectividad, el consumo y el impacto ambiental. Se busca que el estudiante aumente sus competencias reflexivas y de análisis para la generación de ideas propias, en la detección de la incidencia que estos aspectos poseen sobre las propias ideas relacionadas con su tesis en desarrollo y en la gestión de proyectos de índole vincular e inter/transdisciplinar.

  • Al finalizar el curso el estudiante estará en condiciones de (conceptualizar, entregar, analizar…)
  • El conocimiento de la marca y su funcionalidad permite al estudiante conocer la definición exacta y poder comprender las que tienen mas éxito en el mercado.
  • La marca y sus relaciones emocionales con los consumidores.
  • Habilidad para describir correctamente el fundamento de la marca
  • Tener la capacidad de desarrollar y posicionar una marca en una estrategia interna y externa de una empresa.

PROGRAMACIÓN

EJE TEMÁTICO SUB EJE TEMATICO ACTIVIDAD
CONCEPTO TEORICO DE MARCA Definición de marca
Funcionalidad de una marca
Tipos de marketing
Proceso de Observación (narrativa de marca personal) Importancia de crear Branding

Identidad conceptual

Tipos de branding

Identidad conceptual (Arquetipos de Junp, Voz y estilo)

Investigación y Análisis de Marca Definición de la personalidad y valores de la marca.

Análisis de la competencia y tendencias del mercado.

Análisis interno y externo de la empresa

Misión, visión y objetivos

 

EJE TEMÁTICO  SUB EJE TEMÁTICO ACTIVIDAD
Diseño de Identidad Visual
Creación de logotipos y elementos visuales.

Selección de colores, tipografías y estilos.

Aplicación de la identidad en diferentes medios

Técnicas de branding:

Estrategia de Comunicación de Marca

Desarrollo de mensajes clave y propuesta de valor.

Estrategias de comunicación en redes sociales y medios digitales.

Creación de material de marca impreso y digital.

Experiencia de Marca y Puntos de Contacto (Creación y Presentación de un proyecto de branding ) Diseño de experiencia del cliente y puntos de contacto.

Branding en el entorno físico y digital.

Creación de manuales de identidad de marca.

Narrativa de marca (Storytelling y marcas)

Relato centrado en las personas

Storytelling y su relatoría de marca Estrategia que ayude a generar confianza a su proyecto integrador o proyecto de grado al mostrar un lado diferente de la empresa «una historia es fácil de recordar» 
Marcas Blancas Definición

Casos de éxito

 

EJE TEMÁTICO SUB EJE TEMÁTICO ACTIVIDAD
Marcas Blancas
  • Definición
  • Casos de éxito
LOVEMARKS
  • Las marcas y el producto de alto valor
  • Lealtad por la marca
  • Relación consumidor- marca
Experiencia del Cliente y Marca

  • Diseño de experiencias que refuercen la percepción de la marca.
  • Puntos de contacto con el cliente: tiendas, sitios web, redes sociales, etc.
  • Estrategias de fidelización y creación de comunidades de marca
 
 
CO-BRANDING
  • Sinergia por la asociación con una marca importante
  • Exposición de la marca a un nuevo
  • Segmento de consumidores
  • Potenciar el valor
BRAND EQUITY
  • Conciencia de marca, percepciones, ventas, rentabilidad
  • La conciencia de marca
  • Relación consumidor- marca
  • La identidad estratégica
 

 

 

ACTIVIDADES

BIBLIOGRAFÍA

Healey Matthew, (2009)    ¿QUÉ ES EL BRANDING?    Gustavo Gili, Barcelona

Aaker, j. (1997) DIMENSIONS OF BRAND PERSONALITY, JOURNAL OF Marketing Research

Roberts  Kevin, LOVEMARKS, Edt. Empresa Activa

Business Review Harvard, GESTIÓN DE MARCAS, Deusto edt.

Aaker, David A., Joachimsthaler E, LIDERAZGO DE MARCA, Deusto edt.

Blackett Tom, Boad Bob, CO-BRANDING La ciencia de la alianza, Pretince Hall.

Lindstron Martin, BRAND WASHED, El lavado de cerebro de las marcas, Grupo editorial Norma.

Lindstron Martin, BRAND SENSE, Grupo editorial Patria.

Lindstron Martin Buy-ology, Compradicción, Grupo editorial Norma